Mostrando entradas con la etiqueta tacto. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta tacto. Mostrar todas las entradas

sábado, 22 de agosto de 2015

Reseña: El libro negro de los colores

Ya estamos a sábado y ese verano que parecía que no fuera a acabar nunca empieza a ceder y a dejar paso a unas noches serenas envueltas en sábanas finas. Antes de despedirme para disfrutar del finde y de lindos reencuentros con amigos lejanos, os dejo el último cuento sobre el tema de la imaginación, que ha guiado todas las reseñas de esta semana. Hoy también se trata de un álbum descatalogado, una preciosidad que no podía quedarse fuera de este blog: El libro negro de los colores

Título: El libro negro de los colores
Autor: Melena Cottin, Rosana Faria
Editorial: Libros del zorro rojo
+1año
Trama
La exploración del mundo externo a través de la característica visual más inmediata, como es la de los colores "vista" por los ojos de Tomás, un niño no vidente.
Contenidos y valores
Este cuento nos invita a explorar la diferente perspectiva de una persona no vidente sobre la percepción del mundo. Los colores se reconocen y se imaginan gracias a todos los demás sentidos: el olor, el sabor, el sonido y su tacto.
Todas las páginas del cuento son páginas en negro sobre las cuales destacan los relieves de los objetos que se nos propone explorar junto con las escritas en alfabeto braille.


Un cuento que promueve la integración y la comprensión, un cuento que puede ser disfrutado tanto por una persona vidente como por una que no ve. Un libro que nos ofrece la ocasión de compartir experiencia y expandir la "visión" sobre la conciencia de cada cosa que, a veces, y más en la sociedad actual, se limita a la imagen.
Serena encantada por los relieves y muy intrigada por las asociaciones de color-sabor: Ya hemos comprobado que la sandía sabe a rojo (proceso inverso: no es el rojo que sabe a sandía, sino la sandía que sabe a rojo). Mirella se ha quedado sorprendida por este cuento, le ha despertado muchas preguntas y lleva varios días "practicando la oscuridad". Cuando por la noche subimos las escaleras para llegar a casa lo primero que me dice es: "No enciendas la luz!" y así sube, despacito, paso a paso, midiendo el espacio por sus movimientos y por el tiempo que transcurre.
Pero no solo con los cuatro sentidos de los que hablábamos antes percibimos la realidad. La ilustración que vee protagonista el pelo de la madre de nuestro Tomás, nos hace entender el amor y el cariño como lo que más acompaña nuestro protagonista en su día a día. Y así es el color negro como el amor de su madre, el que todo lo envuelve.


Para qué y para quién
Un cuento que aconsejo a partir de un año de edad ya que gustará mucho a los más pequeños por su información táctil. A partir de esa edad, se irá profundizando más según las peticiones de nuestr@s pequeñ@s.


domingo, 26 de julio de 2015

Supersemana de sorteos: Día 7 - Sorteo 7: Ya llego

"Una semana de sorteos" llega a su fin, o mejor dicho ya llega, tal como hace la protagonista del último cuento que os presento y que va a sorteo dentro de esta súpersemana de sorteos: "Ya llego" del maravilloso Hervé Tullet!

Título: Ya llego
Autor: Herve Tullet
Editorial: Patio
+1año
Trama
Un pequeño coche rojo viaja a través de las páginas de este libro. "Ya llego" dice la mamá que conduce, y que se acerca siempre más al amoroso reencuentro con su hij@.
Contenidos y valores

Inflados los globos y apoderádase del sofá, Serena explora este maravilloso álbum ilustrado. Ya solo por su formato este libro cautiva: todas las páginas son en cartoné, y crecen en tamaño según avanzamos en la lectura de la historia. Un libro que definiría multisensorial ya que involucra:
- una experiencia táctil: tanto por el tamaño de las páginas como por su estructura en la que las páginas se solapan la una a la otra, aumentando su tamaño, este álbum es muy fácil de manejar por manos pequeñas que están en pleno desarrollo motor: podrán pasar las páginas con absoluta naturalidad sin distracción ninguna con respecto a la evolución del cuento.
- una experiencia sonora: las onomatopeyas que construyen el texto nos invitan a una lectura en voz alta explorando una variedad de sonidos muy completa


- una experiencia visual, Los colores brillantes que invaden completamente las páginas tienen el sello típico de Tullet: en la inmensidad del cielo azul y en el verde de la llanura, hasta llegar al azul del mar, el pequeño coche rojo cautiva nuestra atención guiándonos hasta el final del cuento, donde pierde mágicamente todo su protagonismo para dejarlo al cálido abrazo de la mamá con su hij@. Y no os pongo la imagen porque quiero que os pase lo que nos ha pasado a nosotras: soltar una sonrisa amorosa frente a una tierna sorpresa!
Un cuento alegre, sereno y cortito, que entusiasma por la sensación de continuo descubrimiento que ofrece. 

Un cuento que habla de una mamá que atraviesa mares y montes para llegar a su casa, que aparece desde el principio en el lateral derecho de la cubierta y que fija en nuestra mente la meta del cochito. 
El final sorprende, y enternece, y lo hace un libro especialmente importante para ayudar a nuestr@s peques a vivir con más serenidad esos momentos -que para ellos se hacen infinitos- en los que la mamá no está.
Y ahora que os he puesto los dientes largos con esta pequeña preciosidad, os cuento como poder haceros con ella:
Aquí van las bases para participar en el sorteo de un ejemplar de "Ya llego" que incluye también sus globitos de colores "Tulletianos"
BASES FB
-Dar me gusta a la Publicación de la Página sobre el sorteo y comentarla
-Compartir en vuestro muro la Publicación del sorteo en modalidad pública
BASES INSTAGRAM
-Seguir mi perfil de instagram: literaturarespetuosa
-Dar me gusta al post del sorteo y comentarlo
-Compartir en vuestro perfil la publicación del sorteo 
(Si tenéis un perfil privado, enviadme un pantallazo con el sorteo compartido a mi correo laura@literaturarespetuosa.com)
Recordar que si os apuntáis tanto en FB como en Instagram tenéis doble posibilidad de ganar!
Tenéis tiempo para apuntaros al sorteo hasta el viernes 31 de julio.
El sorteo es válido para todo el territorio español.
El sorteo se efectuará como siempre a través sortea2.com
El próximo sábado 1 de agosto anunciaré la ganadora o el ganador en el blog.
¡¡¡Mucha suerte para este séptimo y último sorteo!!!
¡¡¡Os espero mañana con el resultado del primer sorteo: Tiempos solares!!!
¡AÚN PODÉIS APUNTAROS EN TODOS LOS DEMÁS SORTEOS!


miércoles, 15 de julio de 2015

hoy leemos en inglés:walking through a world of aroma

Como todos los miércoles, os hablo de un cuento escrito en inglés, y que tiene su versión española también: "La niña que caminaba entre aromas"
Título "Walknig through a world of aromas
Autor: Ariel Andrés Almada, Sonja Wimmer
Editorial: Cuentos de Luz
+7 años
Trama
Ana no puede ver, pero gracias a la ayuda de su madre consigue aprender a moverse en el mundo con absoluta seguridad dejándose guiar por los olores que percibe.



Con el pasar de los años Ana adquiere gracias a las enseñanzas de su abuela mucha habilidad en la cocina, desarrollando una capacidad única: preparar recetas que alimenten el alma, realizadas especialmente para cada persona. El efecto de sus recetas? Al comerlas tod@s se sienten felices!
Todo el mundo estaba encantado con Ana, tod@s menos uno, Julian, que no conseguía curar su tristeza pese al empeño que ponía Ana en prepararle las mejores recetas. Julian y Ana empezaron a verse diariamente, buscando la receta que hiciera al caso de Julian. Y de esa frecuentación, descubrieron que la razón por la que no daban con ninguna receta que solucionara el problema de Julian, era porque la soluciópn solo se daba con el estar juntos.

Contenidos y Valores
Esta historia nos ha cautivado desde el principio. La exploración del mundo por parte de la pequeña Ana que carece del sentido de la vista, no es para nada reductiva, todo lo contrario. Ana enriquece su mundo y consigue conectar con el exterior potenciando otros de sus sentidos, el olfato. Y tanto lo potencia que da vida a una magia que la hace única en el mundo. Un cuento que nos habla a la vez de aceptación de uno mismo y de superación. Un cuento en el que la magia impregna la vida de Ana y de quien comparte momentos con ella. Un cuento que también nos ayuda en la exploración de las emociones. Aquí las lagrimas son aceptadas, como sana expresión de nuestros sentimientos. No hay juicio sobre la vida de cada uno de los personajes que aparecen en la historia. Tampoco sobre Julian, que aparece como el caso más problemático de todos. La solución que tiene Julian reside en una necesidad de profunda conexión, de entrega y de disponibilidad. Julian sale sin darse cuenta de su infinita tristeza, gracias a la presencia constante y al amor que le entrega Ana en cada acto que realiza en su favor.
La celebración de valores que hay en esta historia no parece tener fin: generosidad, amor para el prójimo, gratitud (por parte de todas las personas que Ana ayuda, que siempre le agradecen de alguna manera lo que ella hace para los demás), amor incondicional familiar, cohesión social, respeto a las diferencias, tolerancia, amor hacia uno mismo...
Un cuento que define una sociedad ideal basada en el amor mutuo, en el cual precisamente gracias a la existencia de este sentimiento de amor, se realiza la magia que envuelve a tod@s l@s que lo comparten
Ilustraciones
Más que ilustraciones yo hablaría de obras de arte. Me ha fascinado sobre todo la capacidad con la que nos trasmiten sensaciones y emociones, en perfecta línea con e argumento del cuento.
 Sonja Wimmer nos hace entrar en un mundo mágico, donde el linde entre la realidad y los sueños se confunde y todo se convierte en posible.
Para qué y para quién
Un cuento estupendo que aconsejo a partir de los 7 años, para que se pueda entender toda la riqueza del mensaje que nos ofrece.
Este libro tiene mucho texto así que es perfecto para niñ@s que ya dominen la lectura y puedan disfrutar de un lindo momento de lectura autónoma.
Aquí puedes comprar la versión inglesa online
Aquí puedes comprar la versión española online  (la versión española sale 5 € más barata, no me preguntéis el porqué!!)

lunes, 15 de junio de 2015

Reseña y Sorteo: "El 2 azul"

Como había anticipado el viernes, hoy os cuento un poco sobre "el 2 azul", el libro -hermano de "Cuadrado Amarillo".


Que porqué lo llamo libro-hermano? Simple: la magia que hemos sido capaces de vivir con la busqueda del cuadrado amarillo se renueva con este otro título del mismo autor, David Carter.
  Lejos de aburrirnos, este libro nos entusiasma una vez más, en este caso retándonos a la búsqueda del dos azul, escondido en cada una de las doble paginas del libro.
Preciosas estrucutras de papel, texturas que sorprenden y, como no, movimiento, colores y formas. un verdadero laberinto de estimulación sensorial!
Y lo mejor de lo mejor es que hoy voy a sortear este precioso libro!!

Para participar hay que:
1-ser miembro del grupo de FB Literatura Infantil Respetuosa
2- Compartir de forma pública este post en vuestro muro de FB
3- Publicar una entrada en el grupo de FB Literatura Infantil Respetuosa sobre un libro que estáis leyendo, que os gusta y que de alguna forma queréis compartir con los demás miembros del grupo. En la publicación tienen que aparecer una foto del libro, el título, y una breve (o larga) descripción del mismo.
Fácil, ¿a qué si?
Hay tiempo para participar hasta las 12.00 del lunes 22. A las 22.00 anunciaré el ganador/la ganadora.
El sorteo se hará a través de la página de sortea2.
El sorteo es limitado al territorio español.
Ánimo y a participar!!!

sábado, 13 de junio de 2015

Selección de 40 libros y cuentos para bebés de 0 a 3 años


Los libros para l@s más pequeñin@s son muy importantes a la hora de acercar a nuestr@s peques a la lectura. Aquí he preparado una primera recopilación de algunos de ellos, pero mano a mano que vaya encontrando más títulos por el -infinito!- camino de la literatura infantil, iré añadiendo y alargando la lista. De momento he seleccionado 40 títulos, espero que os gusten!! Así que, empezamos:

Título colección: De la cuna a la luna
Autor: A. Rubio, O. Villán
Editorial: Kalandraka
+1 año

Todos los cuentos de la colección "De la cuna a la luna" de la editorial Kalandraka.
Estos pequeños libros de cartón duro entregan una poesía pictográfica basada en la búsqueda de un ritmo de lectura que ayuda a l@s niñ@s en su proceso cognitivo del entorno.
Números, colores, animales cercanos, los alimentos, los objetos cotidianos, los sonidos y la ubicación de los objetos en el espacio: todos los intereses de las primeras edades estñan cubierto en esta estupenda colección ilustrada con imagenes sencillas y facilmente riconocibles por l@s niñ@s.
Aquí puedes comprarlos online


En cada uno de los cuatro cuentos que componen esta colección, Édouard Manceau nos desvela como cada animal es tal como lo conocemos: Porqué el elefante tiene esos colmillos tan brillantes? Y porqué el camello tiene dos jorobas? Las respuestas imaginativas que nos ofrece el autor nos hacen sonreír y al mismo tiempo nos enternecen.
¡Aquí puedes leer la reseña completa!



¿Cuántos animales?
+18 meses

Un libro que hace explorar a través de divertidas y cuidadas ilustraciones los conceptos de número, cantidad y abecedario.
¡Aquí puedes leer la reseña completa!


¿Quién se esconde?
+1 año
Un libro-juego perfecto para l@s más pequeñ@s de la casa, adecuado en contenido y en formato: esquinas redondeadas, páginas en cartoné y tamaño medio para que manos pequeñas puedan manipularlo con cierta facilidad.
El interior del libro se construye a través preguntas que en cada página animan a adivinar quién se esconde detrás de la página siguiente: las páginas troqueladas al pasarse desvelan escondites y sorpresas que despiertan la fantasía de l@s niñ@s y les animan a seguir en esta propuesta de busca y encuentra tan divertida.
Puedes comprarlo online aquí en nuestra tienda, La Cuentería Respetuosa

Título: Palabras
Autor: Priddy

Editorial: Títiris
+1 año

Los niños más pequeños necesitan libros de pequeño tamaño, con imágenes claras y colores vivos; libros que capten su atención, que les ayuden a empezar a conocer el mundo.

Título: Adivina Cuanto te quiero
Autor: S. Mc Bratney, A. Jeram

Ed. Kokinos
+18 meses

A veces intentamos encontrar la manera de describir el tamaño de nuestros sentimientos, pero el amor no es algo fácil de medir. Esto le pasa a una pequeña liebre que quiere mucho a su mamá y no sabe con qué comparar su inmenso amor. Un día la pequeña liebre no tiene sueño y le propone a su mamá un juego, un acertijo especial, le dice: “Adivina cuánto te quiero”, y comienzan a comparar el tamaño de su amor con cosas cada vez más grandes, pero… ¿hasta dónde llegan? Mejor descubrirlo juntos. Este es un libro de amor, para abrazar, para leer a l@s niñ@s antes de ir a dormir y acompañarlos como una nana. Habla del amor entre una madre y su hijo con mucha sensibilidad y ternura.
Puedes comprarlo online aquí en nuestra tienda, La Cuentería Respetuosa




El ombligo de Juanito
+2 años
Juanito se prepara al ritual cotidiano del baño junto con su papá. Mientras está en la bañera descubre un pequeño agujero en su barriga: el ombligo! Fascinado por este descubrimiento, Juanito quiere saber más y pregunta a cada miembro de su familia para qué sirve. La mamá será quién le desvele el verdadero origen del ombligo :)
¡Aquí puedes leer la reseña completa!
Título: Mamá, ¿de qué color son los besos?
Autor: E. Queralt, C. Pott

Editorial: imaginarium
+2 años

Los abrazos, las caricias y el contacto físico en general son muy importantes en la infancia: nos ayudan a crecer con la seguridad de ser queridos por como somos. una de las manifestaciones de amor más linda que podamos sentir se da a través de los besos. Pero, ¿sabes que los besos pueden ser de colores? Eso es lo que le explica una mamá a su hijo en este cuento. Con él descubrimos que hay besos naranjas, jugosos y llenos de vitaminas; rojos como las cerezas, etc…¡de todos los colores del arco iris!
 Otro libro para jugar a expresar y entender los sentimientos.

¡Ya llego!
+1 año
Un pequeño coche rojo viaja a través de las páginas de este libro. "Ya llego" dice la mamá que conduce, y que se acerca siempre más al amoroso reencuentro con su hij@. Un formato buenísimo, todo en cartoné con esquinas redondeadas. ¡Espectacular, y como siempre Tullet no decepciona!
¡Aquí puedes leer la reseña completa!


Título: Fréderick
Autor: Leo Lionni
Editorial: Kalandraka
+2 años

Frederick es un ratón de campo que en lugar de reunir provisiones para el invierno, como hace el resto de la familia, se dedica a recolectar rayos de sol, colores y palabras. Aparentemente no hace nada útil, pero ¿realmente no hace nada? Cuando llega el invierno y en el fondo de la madriguera todos se sienten tristes, abatidos por el frío y la oscuridad, Frederick les habla del sol o de los colores de la primavera y despierta en ellos la ilusión y la alegría que les ayudan a sobrellevar las dificultades. Frederick es casi un mago, es más, ¡es un poeta!
De esta manera, Lionni nos presenta al artista no como un loco marginal, sino como alguien necesario para la sociedad. Y de paso, les dice a los niños que uno puede ser quien quiere ser, sin miedo. Igual que Frederick, que es aceptado tal como es.

 
Título:La pequeña oruga glotona
Autor: Eric Carle
Editorial: Kokinos
+18 meses
 Un clásico en literatura infantil. La oruga era muy pequeña, pero tenía un hambre enorme. Así que se pasó todo este cuento comiendo, atravesando página tras página. Hasta que finalmente se convirtió, como todas las orugas, en mariposa. Un libro agujereado de verdad por la muy glotona. La versión pop-up es espectacular, pero de momento está agotada.
Puedes comprarlo online aquí en nuestra tienda, La Cuentería Respetuosa


Título: Diez Ardillas
Autor: M. Benegas
Editorial: Combel
+1 año

La editorial Combell acaba de inaugurar una nueva colección dedicada a los niños más pequeños: "La Cereza". Los primeros tres libros que han sido publicados son todos con textos de Mar Benegas que van acompañados de imágenes de diferentes ilustradores. Son libros de cartón que acercan los primeros conceptos a los más pequeños a través de textos sencillos que resultan ser las letras de divertidas canciones. Los padres podrán descargarlas a través de un código QR que se encuentra en la última página de cada libro. Una nueva colección con la que los niños que aún no saben leer podrán jugar, cantar y aprender de un modo singular y divertido.

Título: Un libro
Autor: H. Tullet

Editorial: Kokinos
+2 años

Al abrir este libro solo se ve un círculo amarillo sobre la página en blanco. Entonces, se invita al lector a pulsar ese círculo con el dedo y averiguar qué ocurre. Círculos rojos, amarillos y azules se desdoblan, cambian de lugar, se colocan en fila, crecen e incluso están a punto de caerse por el borde del libro o volar hasta desaparecer. Todo depende de lo que el niño haga, si los aprieta, los frota, sopla sobre ellos o los agita. Este baile de círculos se va encadenando en una divertida complicidad con el lector de una forma espectacular y sorprendente. A Hervé Tullet no le hace falta un derroche de medios -con unos círculos de colores le basta para realizar esta proeza: hacer de la lectura un juego y un placer. Un libro que es una obra inteligente que los niño querrán volver a abrir una y otra vez.
Puedes comprarlo online aquí en nuestra tienda, La Cuentería Respetuosa


Título: En el libro
Autor: F. Marceau, J. Jolive

Editorial: Corimbo
+18 meses

A modo de ventana, los lectores se asoman a cada página, se convierten en espectadores de sencillas escenas, como un tigre en la jungla, el jardinero en el jardín o el guante en la mano. Éste no es sólo un libro de primeros conceptos dirigido a los más pequeños, es el punto de partida de multitud de historias que se inician en cada uno de estos paisajes.Ilustraciones sencillas y claras y textos simples que presentan primeros conceptos que relacionan objetos, personajes y experiencias cotidianas y comunes. Pero no sólo se limitan a denominar aquello que se ve en la imagen, también dan voz al protagonista de cada fotografía: no juegan únicamente con el vocabulario, sino que introducen nuevos conceptos dentro de la estructura de la frase simple. Así, el pájaro nos explica que está en el nido, el marinero dice que está en el barco, o el caracol comenta que está en su concha. Joëlle Jolivet, tomando la técnica del linograbado, crea imágenes de gran tamaño con ilustraciones coloridas y figuras definidas, con colores llamativos y uniformes que llamarán la atención y estimularán la percepción visual de los niñ@s más pequeñ@s.


Título:¿De quié es?
Autor: Emile Jadoule

Editorial: Edelvives
+1 año

Un pequeño libro, con tapa de cartón, fácil para el tacto de los pequeños, en el que con ayuda del adulto iremos descubriendo de quien es un calcetín. Todos tienen sorpresa, todos tienen textura para estimular la capacidad sensorial, el tacto, en los pequeños. Cada calcetín se supone que es de un personaje de cuento, de la bruja, de la hada, del lobo, del pirata, del rey… cada uno fácil de identificar.Como siempre las ilustraciones de Emile Jadoul me cautivan!


Si yo fuera un gigante
+2 años
Un niño mirando una pequeña fila de hormigas, se da cuenta que para ellas él es un verdadero gigante. De allí se desarrolla toda su imaginación sobre el asunto, viendo todo lo que podría hacer al ser un gigante.
¡Aquí puedes leer la reseña completa!


Título: Abrazos para ti
Autor: P. Gershatos, M;. Green, D. Walker

Editorial: Corimbo
+2 años

Un libro lleno de amor y ternura: los abrazos como muestra afectiva posible en cualquier momento y situación, por ella misma justificada en tanto que juego y compenetración entre padres e hijos.


¿Quién Qué Quién?
+2 años
Un genial libro-juego que fascina a l@s peques fuera de alguna medida!!!
¡Aquí os invito a leer la reseña completa!

Osa
+2 años
Llega el invierno y la osa protagonista del cuento busca un lugar donde pasar la estación fría. Con la llegada de la primavera la vida brota dentro y fuera de la osa que celebra feliz su maternidad.
Pero no solo se trata de una forma poética de relatar la maternidad, Osa es un álbum ilustrado que, silenciosamente, nos anima a vivir la vida sin ansiedad.
¡Aquí la reseña completa!


La granja desplegable y la casa desplegable
+2 años
Dos preciosos libro-juego que lanzan una propuesta de busca y encuentra y que además se convierte ne un escenario para poder jugar con l@s peques! Absolutamente origina!
¡Aquí puedes leer la reseña completa!




Título: El paseo del elefante
Autor: H. Nakano

Editorial : Lata de Sal
+2 años

El elefante se siente feliz, hoy es un día maravilloso. Por eso, decide salir a dar un paseo. En su camino se encuentra con varios animales que se suman a su excursión pero con una curiosa condición: sólo le acompañarán si pueden subir a su espalda. Así empieza esta tierna y sencilla historia de animales, dirigida a los niños más pequeños. En las páginas de El paseo del elefante desfilan diferentes animales salvajes que algunos de los lectores ya conocerán, y que otros descubrirán en este bonito álbum ilustrado.


Título: Colores
Autor: L. Lionni, A. Rubio

Editorial: Kalandraka
18 meses

Para el acercamiento de los más pequeños al ritmo y la rima con versos sencillos y cromáticos. Azules, verdes, rojos... los ratoncitos cambian de aspecto y sorprenden a los lectores con su simpatía

La gallina Cocorina
+2 años y medio
Una gallina mamá de tres pollitos es un poco torpe y despistada. Después de varias ocasiones en las que sus pollitos han tenido que convivir con sus torpeza, la gallina decide dejarlos a otra gallina que sepa mejor cuidar de ellos. Sus hijos la quieren infinitamente y no permitirán que esto acontezca.
un precioso cuento que nos habla del amor incondicional con ternura y humor.
¡Aquí puedes leer la reseña completa!


Título: Mi primer libro de los colores; Mi primer libro de los números
Autor: Erci Carle

Editorial: Kokinos
+1 año

Los más pequeños pueden aprender los colores, las formas, las palabras y los números de distintas maneras. Ninguna tan original como la de estos libros de cartoné, con cada hoja partida al medio (un dibujo arriba y otro abajo) para que los niños jueguen a buscar las dos partes que se corresponden entre sí.



Título: El pollo Pepe
Autor: Nick Denchfield

Editorial: SM
+18 meses

El pollo Pepe está creciendo mucho porque es muy tragón. Un divertido libro con pop-ups que encanta a l@s peques!


Título: ¿A qué sabe la luna?

Autor: Michael Grejniec
Editorial: Kalandraka
+2 años

Hacía mucho tiempo que los animales deseaban averiguar a qué sabía la luna. ¿Sería dulce o salada? Tan solo querían probar un pedacito. Por las noches, miraban ansiosos hacia el cielo. Se estiraban e intentaban cogerla, alargando el cuello, las piernas y los brazos. ¿Quién no soñó alguna vez con darle un mordisco a la luna? Este fue precisamente el deseo de los animales de este cuento. Tan solo querían probar un pedacito pero, por más que se estiraban, no eran capaces de tocarla. Entonces, la tortuga tuvo una genial idea: ?Si te subes a mi espalda, tal vez lleguemos a la luna?, le dijo al elefante. Y así empieza su viaje a la luna...!
Puedes comprarlo online aquí en nuestra tienda, La Cuentería Respetuosa

Título: Frutas, flores, hortalizas y pequeños bichitos
Autor: François Delebecque
Editorial: Blume
+2 años

Este libro es un imaginario que permite explorar con nuestr@s pequeñ@s muchos elementos de la naturaleza.
Puedes leer la reseña que publiqué en el blog pinchando aquí.

Título: El jardín de Lupe
Autora: Lara Jones
Editorial: SM
+2 años

Hace poco regalaron este libro desplegable a Serena. Todos los cuentos de esta colección (que son muuuuchos!)  tienen todos como protagonista a la Gatita Lupe que junto con sus amigos se enfrente a varias situaciones buscando y encontrando siempre la solución a los problemas que se le pueden presentar.

Título: Con Locura
Autor: Emil Jadoul
Editorial: Edelvives
+2 años

Terminamos esta selección con un libro que me encanta y que regalaría a tod@s l@s niñ@s del mundo! Dulce, alegre y amoroso: un cuento sobre la amistad que deja huella! Puedes leer la reseña que publiqué en el blog pinchando aquí.