A menudo me encuentro a decir que saber escribir e idear un álbum simple es una gran virtud ya que puede dar unos resultados maravillosos a la hora de ofrecer su lectura a l@s niñ@s pequeños. Hay dos álbumes que hemos leído últimamente en casa y que nos han gustado mucho y que pese a ser muy diferentes entre ellos tienen esta característica en común El álbum del que os hablo hoy es simple y bello, es una preciosa pequeña joya que nos propone Fran Pintadera, un autor y una persona que tengo el placer de conocer y con el que compartimos, además del amor por las historias, una fuerte interés en la crianza respetuosa. Hoy leemos "En el jardín".
En el jardín
Autores: Fran Pintadera, Txell Darné
Editorial: La Fragatina
+1 año
Trama
Un niño se encuentra en el jardín y mira a su alrededor descubriendo cuantas cosas hay. Las identifica y las cuenta de forma lineal del 1 al 10.
Contenidos y valores
Como habréis leído por la trama, este cuento es muy sencillo, pero con su sencillez nos ofrece entrar en la percepción de un niño que se encuentra explorando silenciosamente y con atención un jardín. ¡Descubriremos entonces como lo cotidiano esconde maravillas!
El texto tan mínimo, pero bien pausado y rimado, genera el lecho sonoro del cuento, que nos acompaña en un ritmo constante y sereno en la lectura. Como una pieza de música clásica, las pocas y exactas palabras escogidas por Fran Pintadera nos llevan de paseo por cada página y nos inducen a mirar con atención y dedicación.
Apreciamos lo pequeño, lo cotidiano, lo que, sobretodo creciendo, podemos llegar a ver como algo descontado. El entusiasmo en la mirada, esto es lo que nos devuelve este libro, el asombro del que tantas veces hemos hablado como característica y motor de aprendizaje y de vida propio de la infancia. Descubrimos como cada acto genera una reacción, como cada pequeña cosa que hagamos influye no solo en nosotros sino también en los demás. Un mensaje muy importante que sutilmente nos cuenta este álbum que en su simpleza, está muy lejos de ser sencillo.
Central es el amor a la naturaleza y a la vida inmersa en ella: fijar nuestra mirad en el verdor de las hojas, en la altura de un árbol, en el canto alegre de los pájaros y en el perfume que desprende una flor tan simple como una amapola. Y el niño de nuestro cuento alli está, completamente integrado en esta naturaleza, parte de ella, fundiendo sus sueños entre las nubes. Poesía, sin duda. Poesía.
Ilustraciones
Serena adora este libro, me pide leerlo siempre que sus ojos capturan su portada!. Pero Mirella está absolutamente fascinada por las ilustraciones de Txell Darné. Coloridas, pero sin brillos ni colores artificiales, poderosa mezcla entre lápiz, acuarela y collage, crean un ambiente rico de detalles, que juntándose con la esencialidad del texto de Fran, instan a la exploración visual, estimulando la concentración y la relajación.
Para qué y para qué
Un libro maravillosamente estructurado y que se configura también como una perfecta herramienta para el aprendizaje de números y cantidad, un libro que estimula la concentración gracias a la propuesta de búsqueda de los elementos que define el texto, un libro que nos hace apreciar la naturaleza y que nos propone hacernos sentir parte de ella. Lo veo perfecto para bebés a partir de un año y hasta los 7 (¡y ya sabéis que este tipo de indicaciones son muuuuuuy relativas!).
Hay muchos libros que proponen trabajar los números, la concentración, la naturaleza, pero este es sin duda mi favorito, porque junta las tres cosas en un único álbum!
.¿Y a vosotros qué os ha parecido? ¿Usáis libros para introducir el concepto de cantidad asociado con los números?
¡Seguro que con vuestras sugerencias podemos enriquecer nuestro panorama!
¡Psssst!
En nuestra librería online, La Cuentería Respetuosa, podéis comprar vuestro ejemplar, haz clic aquí y te llevo ;)
Mostrando entradas con la etiqueta números. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta números. Mostrar todas las entradas
miércoles, 22 de junio de 2016
viernes, 17 de junio de 2016
RESEÑA DE LIBRO JUEGO "¡1, 2, 3 ARRIBA!"
Hace dos semanas os preparé un post sobre "La mágica caja amarilla" con videoreseña incluida que habéis apreciado mucho, y hoy os propongo repetir la experiencia con un libro de la editorial Kokinos y que fue uno de los regalos navideños que cayó para Serena: "¡1, 2, 3 Arriba!
¡1, 2, 3 Arriba!
Autor: Alain Crozon
Editorial: Kókinos
+1 año
Os haré por aquí un pequeño resumen para hablar de lo que nos permite trabajar este libro-juego con los pequeños y para que podáis verlo en acción y apreciarlo como se merece, he grabado un vídeo donde os lo enseño integralmente.
1. Nos permite trabajar la motricidad fina, a la hora de ser nuestros hijo quien coja las lenguetas y gire las solapas para poner en marcha el juego.
2. Nos permite hablar de las parejas de conceptos delante-detrás, arriba-abajo, derecha-izquierda, abierto-cerrado
3. Propone una gama cromática limitada y que usa solo colores sólidos y primarios
Del mismo autor os recomiendo también ¡Abracadabra! que os sorprenderá haciendo aparecer cosas donde nunca sospecharíamos encontrarlas!
¡1, 2, 3 Arriba!
Autor: Alain Crozon
Editorial: Kókinos
+1 año
Os haré por aquí un pequeño resumen para hablar de lo que nos permite trabajar este libro-juego con los pequeños y para que podáis verlo en acción y apreciarlo como se merece, he grabado un vídeo donde os lo enseño integralmente.
1. Nos permite trabajar la motricidad fina, a la hora de ser nuestros hijo quien coja las lenguetas y gire las solapas para poner en marcha el juego.
2. Nos permite hablar de las parejas de conceptos delante-detrás, arriba-abajo, derecha-izquierda, abierto-cerrado
3. Propone una gama cromática limitada y que usa solo colores sólidos y primarios
4. Nos permite trabajar los números del 1 al 4
5. ¡Nos divierte!
¿Queréis verlo en acción?
Allá va el vídeo
5. ¡Nos divierte!
¿Queréis verlo en acción?
Allá va el vídeo
Del mismo autor os recomiendo también ¡Abracadabra! que os sorprenderá haciendo aparecer cosas donde nunca sospecharíamos encontrarlas!
Para qué y para quién
Un libro que recomiendo para tod@s l@s peques a partir de una año de edad, y que veo estupendo hasta los 5 años. Estupendo para la biblioteca de una aula de infantil ;)
Puedes encontrar tu ejemplar de "¡ 1, 2, 3 Arriba! aquí en nuestra tienda online, La Cuentería Respetuosa.
Un libro que recomiendo para tod@s l@s peques a partir de una año de edad, y que veo estupendo hasta los 5 años. Estupendo para la biblioteca de una aula de infantil ;)
Puedes encontrar tu ejemplar de "¡ 1, 2, 3 Arriba! aquí en nuestra tienda online, La Cuentería Respetuosa.
Etiquetas:
a partir de 1 año,
a partir de 2 años,
a partir de 3 años,
a partir de 4 años,
colores primarios,
contrarios,
humor,
libro-juego,
números
jueves, 5 de noviembre de 2015
RESEÑA DEL CUENTO "EL PARAGUAS"
Una de las editoriales que tuve el placer de descubrir este verano fue Pastel de Luna. Esta editorial apuesta por una literatura infantil de calidad proponiéndonos dos colecciones: Cosecha Propia, que ve cuentos de producción propia y Lejano Oriente, que ve entre sus títulos cuentos que vienen del Este asiático. El álbum del que os hablo hoy va a añadirse a esta última colección y se titula "El paraguas".
Título: El paraguas
Autor: Jae Soo Liu, Dong Il Sheen
Editorial: Pastel de Luna
+0 año
Trama
Poco a poco van sumándose paraguas en las calles que recorremos a lo largo de la historia, hasta que llegamos delante de un colegio, que descubrimos ser el lugar hacia hacia donde van tod@s l@s niñ@s que hemos estado acompañando en nuestra lectura.
Contenidos y Valores
El paraguas llegó a nuestra casa en un día soleado, y no quise abrirlo. No quise abrirlo hasta después de tres días, cuando una lluvia torrencial empezó a rodear nuestra casa. Entonces supe que ese era el momento adecuado. Lo leí sola, en silencio. Volví a leerlo lentamente, escuchando la música que Dong Il Sheen ha expresamente compuesto para acompañar las ilustraciones de este álbum ilustrado tan especial.
Lo leí, a veces cerrando los ojos, y dejando que esas notas cayeran en mi como gotas de lluvia. El olor de la tierra mojada, el sonido de los charcos pisados, las manos frías agarrando el paraguas, los pies helados, húmedos, metidos en las botas de aguas.
Volví a ser niña y a recordar el sabor de los días de lluvia.
Volví a recordar esa ligereza con la que todos corríamos y saltábamos entre nuestros mismos pasos y como todo lo que acontecía venía después de la lluvia, el personaje principal de muchas tardes y de muchas mañanas.
La sutil propuesta de este cuento es más poderosa de lo que pueda parecernos a primera vista. Lo que nos pide este álbum es que imaginemos, que nos dejemos imaginar. Que confiemos en nuestra historia, en la que sentimos que se está escribiendo debajo de esos paraguas.
Que nos regalemos un momento de absoluta libertad para decidir quién se esconde debajo de esos coloridos círculos que animan las calles coreanas.
Si porque de Corea nos llega esta preciosidad, un título que allí es todo un clásico de la literatura infantil y que la editorial Pastel de Luna nos acerca, permitiéndonos entrar en esas mágicas atmósferas que pertenecen a la cultura oriental. De puntillas, entonces, entramos en este mundo. Lo hacemos a través de un cuento sin palabras, pero que no nos deja en silencio, sino que nos ofrece una música de piano que acompaña el caer de las gotas de lluvia. Una música sencilla y peculiar como el álbum mismo: una música construida únicamente por las notas Do, Re, Mi.
Cada doble página tiene su correspondiente canción. Pero también podemos seguir nuestro ritmo y leer y volver a leer el cuento con una alfombra musical cada vez distinta.
Reseñar una emoción, un recuerdo, un olor: así de difícil es hablaros sobre este último álbum ilustrado de Pastel de Luna. Esta editorial, ya nos ha sorprendido con otro maravilloso álbum del que hablamos en verano, "Tiempos solares", (puedes leer la reseña pinchando aquí) que se ha quedado entre mis favoritos e imprescindibles de este fantástico 2015 literario. Y "El paraguas" tampoco puede quedarse fuera de esta riquísima selección que publicaré la próxima semana.
Ilustraciones
Preciosas y a la vez muy sencillas las imágenes que dan vida a este álbum. La elección cromática es la clave de estas ilustraciones y representa la propuesta que el autor lanza al lector, parece decirle a cada pincelada: "sorpréndete, rompe con tu imaginación el mundo que te rodea que, sin tu personal expresión y existencia, se reduce a un panorama sin ningún espesor". Y así los paraguas, como las ideas del lector, se van prendiendo en las calles que cruzan las páginas de todo el cuento.
Increíble la capacidad que ha tenido este autor de transmitir este mensaje a través de unas lustraciones tan sobrias.
Para quién y para quién
Un maravilloso álbum sin edad recomendada, de esos que va bien siempre! Perfecto para imaginar y dejar volar la mente y el corazón en la personalísima percepción de cada imagen y sonido.
Os dejo aquí el enlace a la página de la editorial Pastel de Luna, donde podréis escuchar la primera pista de audio del CD que viene incluído en el álbum.
Yo de momento cierro "El paraguas", pero dejo la música sonando...!
Aquí puedes comprarlo online
Título: El paraguas
Autor: Jae Soo Liu, Dong Il Sheen
Editorial: Pastel de Luna
+0 año
Trama
Poco a poco van sumándose paraguas en las calles que recorremos a lo largo de la historia, hasta que llegamos delante de un colegio, que descubrimos ser el lugar hacia hacia donde van tod@s l@s niñ@s que hemos estado acompañando en nuestra lectura.
Contenidos y Valores
El paraguas llegó a nuestra casa en un día soleado, y no quise abrirlo. No quise abrirlo hasta después de tres días, cuando una lluvia torrencial empezó a rodear nuestra casa. Entonces supe que ese era el momento adecuado. Lo leí sola, en silencio. Volví a leerlo lentamente, escuchando la música que Dong Il Sheen ha expresamente compuesto para acompañar las ilustraciones de este álbum ilustrado tan especial.
Lo leí, a veces cerrando los ojos, y dejando que esas notas cayeran en mi como gotas de lluvia. El olor de la tierra mojada, el sonido de los charcos pisados, las manos frías agarrando el paraguas, los pies helados, húmedos, metidos en las botas de aguas.
Volví a ser niña y a recordar el sabor de los días de lluvia.
Volví a recordar esa ligereza con la que todos corríamos y saltábamos entre nuestros mismos pasos y como todo lo que acontecía venía después de la lluvia, el personaje principal de muchas tardes y de muchas mañanas.
-Este volver atrás a mi infancia me hizo entender como perciben este cuento mis dos niñas, y me alegro infinitamente de poder estar conectada a su manera de sentir y de imaginar: ¡el entendimiento de esa magia nos une en un vínculo estrecho e irrompible!-
La sutil propuesta de este cuento es más poderosa de lo que pueda parecernos a primera vista. Lo que nos pide este álbum es que imaginemos, que nos dejemos imaginar. Que confiemos en nuestra historia, en la que sentimos que se está escribiendo debajo de esos paraguas.
Que nos regalemos un momento de absoluta libertad para decidir quién se esconde debajo de esos coloridos círculos que animan las calles coreanas.
Si porque de Corea nos llega esta preciosidad, un título que allí es todo un clásico de la literatura infantil y que la editorial Pastel de Luna nos acerca, permitiéndonos entrar en esas mágicas atmósferas que pertenecen a la cultura oriental. De puntillas, entonces, entramos en este mundo. Lo hacemos a través de un cuento sin palabras, pero que no nos deja en silencio, sino que nos ofrece una música de piano que acompaña el caer de las gotas de lluvia. Una música sencilla y peculiar como el álbum mismo: una música construida únicamente por las notas Do, Re, Mi.
Cada doble página tiene su correspondiente canción. Pero también podemos seguir nuestro ritmo y leer y volver a leer el cuento con una alfombra musical cada vez distinta.
Reseñar una emoción, un recuerdo, un olor: así de difícil es hablaros sobre este último álbum ilustrado de Pastel de Luna. Esta editorial, ya nos ha sorprendido con otro maravilloso álbum del que hablamos en verano, "Tiempos solares", (puedes leer la reseña pinchando aquí) que se ha quedado entre mis favoritos e imprescindibles de este fantástico 2015 literario. Y "El paraguas" tampoco puede quedarse fuera de esta riquísima selección que publicaré la próxima semana.
Ilustraciones
Preciosas y a la vez muy sencillas las imágenes que dan vida a este álbum. La elección cromática es la clave de estas ilustraciones y representa la propuesta que el autor lanza al lector, parece decirle a cada pincelada: "sorpréndete, rompe con tu imaginación el mundo que te rodea que, sin tu personal expresión y existencia, se reduce a un panorama sin ningún espesor". Y así los paraguas, como las ideas del lector, se van prendiendo en las calles que cruzan las páginas de todo el cuento.
Increíble la capacidad que ha tenido este autor de transmitir este mensaje a través de unas lustraciones tan sobrias.
Para quién y para quién
Un maravilloso álbum sin edad recomendada, de esos que va bien siempre! Perfecto para imaginar y dejar volar la mente y el corazón en la personalísima percepción de cada imagen y sonido.
Os dejo aquí el enlace a la página de la editorial Pastel de Luna, donde podréis escuchar la primera pista de audio del CD que viene incluído en el álbum.
Yo de momento cierro "El paraguas", pero dejo la música sonando...!
Aquí puedes comprarlo online
viernes, 24 de julio de 2015
Supersemana de sorteo: día 5 - sorteo 5 ¿Cuántos animales?
Se acerca el finde a pasos a gigantados, pero aún quedan 3 sorteos para nuestra "semana de sorteos". El libro que os presento hoy, y que va para el quinto sorteo, es una reciente propuesta de la editorial Picarona y va dedicado todo a los más pequeñines de la casa: "¿Cuántos animales?"
Título: ¿Cuántos animales?
Autor: Anna Laura Cantone
Editorial: Picarona
+18 meses
Contenido y Usos
Esta vez no os hablo de un cuento, sino de un libro que hace explorar a través de divertidas y cuidadas ilustraciones los conceptos de número, cantidad y abecedario.
En cada página de este libro de tamaño mediano aparecen en órden progresivo, los números del 1 al 10 asociados a la cantidad de animales que aparecen en la imágen.
A parte del número árabe, de la cantidad de animales representados y del número escrito de forma extendida, cada página tiene un agujero por cada número que se representa.
El juego que puede dar este detalle es estupendo! Para empezar nos permite asociar todos estos conceptos de número y cantidad a través de los dedos de las manos: el primero y más importante instrumento que puede ser empleado en el aprendizaje matemático.
Y claro está que ofrece una ocasión de juego infinito: qué puede caber en ese agujero? Cabe mi lengua, cabe una cera? Cabe mi ojo para espiar qué es lo que hay al otro lado de la página?
Todos juegos posibles gracias al formato del libro: todas páginas en cartoné de tamaño medio, ideal para que l@s peques puedan manejarlo con facilidad y soltura sin estropearlo fácilmente.
Ilustraciones
La ilustraciones me han sencillamente enamorado! Son alegres, con tonos pasteles sobre mis irrenunciables fondos blancos! Lunares imperfectos hacen de fondo a algunas de las imágenes, dibujando un escenario fantástico y alegre. ¿Qué decir de este tronco en modo pata de gallo?
¿Y de estos elefantes que inspiran ternura y simpatía?
Deliciosos!
Para qué y para quién
Lo incluiría sin sombra a duda en una librería para niñ@s a partir del año y medio/dos años. Absolutamente útil para el aprendizaje de números, cantidades y primeras palabras escritas.
Título: ¿Cuántos animales?
Autor: Anna Laura Cantone
Editorial: Picarona
+18 meses
Contenido y Usos
Esta vez no os hablo de un cuento, sino de un libro que hace explorar a través de divertidas y cuidadas ilustraciones los conceptos de número, cantidad y abecedario.
En cada página de este libro de tamaño mediano aparecen en órden progresivo, los números del 1 al 10 asociados a la cantidad de animales que aparecen en la imágen.
A parte del número árabe, de la cantidad de animales representados y del número escrito de forma extendida, cada página tiene un agujero por cada número que se representa.
El juego que puede dar este detalle es estupendo! Para empezar nos permite asociar todos estos conceptos de número y cantidad a través de los dedos de las manos: el primero y más importante instrumento que puede ser empleado en el aprendizaje matemático.
Y claro está que ofrece una ocasión de juego infinito: qué puede caber en ese agujero? Cabe mi lengua, cabe una cera? Cabe mi ojo para espiar qué es lo que hay al otro lado de la página?
Todos juegos posibles gracias al formato del libro: todas páginas en cartoné de tamaño medio, ideal para que l@s peques puedan manejarlo con facilidad y soltura sin estropearlo fácilmente.
Ilustraciones
La ilustraciones me han sencillamente enamorado! Son alegres, con tonos pasteles sobre mis irrenunciables fondos blancos! Lunares imperfectos hacen de fondo a algunas de las imágenes, dibujando un escenario fantástico y alegre. ¿Qué decir de este tronco en modo pata de gallo?
¿Y de estos elefantes que inspiran ternura y simpatía?
Deliciosos!
Para qué y para quién
Lo incluiría sin sombra a duda en una librería para niñ@s a partir del año y medio/dos años. Absolutamente útil para el aprendizaje de números, cantidades y primeras palabras escritas.
Aquí van las bases para participar en el sorteo de este precioso libro
BASES FB
-Darle Me gusta a la página Literatura Infantil Respetuosa
-Dar me gusta a la Publicación de la Página sobre el sorteo y comentarla
-Compartir en vuestro muro la Publicación del sorteo en modalidad pública
BASES INSTAGRAM
-Seguir mi perfil de instagram: literaturarespetuosa
-Dar me gusta al post del sorteo y comentarlo
-Compartir en vuestro perfil la publicación del sorteo
(Si tenéis un perfil privado, enviadme un pantallazo con el sorteo compartido a mi correo laura@literaturarespetuosa.com)
Recordar que si os apuntáis tanto en FB como en Instagram tenéis doble posibilidad de ganar!
Tenéis tiempo para apuntaros al sorteo hasta el jueves 30 de julio.
El sorteo es válido para todo el territorio español.
El sorteo se efectuará como siempre a través sortea2.com
El próximo viernes 1 de agosto anunciaré la ganadora o el ganador en el blog.
El sorteo es válido para todo el territorio español.
El sorteo se efectuará como siempre a través sortea2.com
El próximo viernes 1 de agosto anunciaré la ganadora o el ganador en el blog.
¡¡¡Mucha suerte para este quinto sorteo!!!
¡¡¡Os espero mañana con el sexto sorteo de nuestra semana de sorteos!!!
AÚN PODÉIS APUNTAROS EN LOS DEMÁS SORTEOS
lunes, 15 de junio de 2015
Reseña y Sorteo: "El 2 azul"
Como había anticipado el viernes, hoy os cuento un poco sobre "el 2 azul", el libro -hermano de "Cuadrado Amarillo".
Que porqué lo llamo libro-hermano? Simple: la magia que hemos sido capaces de vivir con la busqueda del cuadrado amarillo se renueva con este otro título del mismo autor, David Carter.
Lejos de aburrirnos, este libro nos entusiasma una vez más, en este caso retándonos a la búsqueda del dos azul, escondido en cada una de las doble paginas del libro.
Preciosas estrucutras de papel, texturas que sorprenden y, como no, movimiento, colores y formas. un verdadero laberinto de estimulación sensorial!
Y lo mejor de lo mejor es que hoy voy a sortear este precioso libro!!
Para participar hay que:
1-ser miembro del grupo de FB Literatura Infantil Respetuosa
2- Compartir de forma pública este post en vuestro muro de FB
3- Publicar una entrada en el grupo de FB Literatura Infantil Respetuosa sobre un libro que estáis leyendo, que os gusta y que de alguna forma queréis compartir con los demás miembros del grupo. En la publicación tienen que aparecer una foto del libro, el título, y una breve (o larga) descripción del mismo.
Fácil, ¿a qué si?
Hay tiempo para participar hasta las 12.00 del lunes 22. A las 22.00 anunciaré el ganador/la ganadora.
El sorteo se hará a través de la página de sortea2.
El sorteo es limitado al territorio español.
Ánimo y a participar!!!
Que porqué lo llamo libro-hermano? Simple: la magia que hemos sido capaces de vivir con la busqueda del cuadrado amarillo se renueva con este otro título del mismo autor, David Carter.
Lejos de aburrirnos, este libro nos entusiasma una vez más, en este caso retándonos a la búsqueda del dos azul, escondido en cada una de las doble paginas del libro.
Preciosas estrucutras de papel, texturas que sorprenden y, como no, movimiento, colores y formas. un verdadero laberinto de estimulación sensorial!
Y lo mejor de lo mejor es que hoy voy a sortear este precioso libro!!
Para participar hay que:
1-ser miembro del grupo de FB Literatura Infantil Respetuosa
2- Compartir de forma pública este post en vuestro muro de FB
3- Publicar una entrada en el grupo de FB Literatura Infantil Respetuosa sobre un libro que estáis leyendo, que os gusta y que de alguna forma queréis compartir con los demás miembros del grupo. En la publicación tienen que aparecer una foto del libro, el título, y una breve (o larga) descripción del mismo.
Fácil, ¿a qué si?
Hay tiempo para participar hasta las 12.00 del lunes 22. A las 22.00 anunciaré el ganador/la ganadora.
El sorteo se hará a través de la página de sortea2.
El sorteo es limitado al territorio español.
Ánimo y a participar!!!
Etiquetas:
a partir de 2 años,
arte,
colores,
colores primarios,
formas,
lógica,
números,
pop-up,
prelectores,
primeros conceptos,
reseña,
solapas,
sorteo,
tacto
sábado, 13 de junio de 2015
Selección de 40 libros y cuentos para bebés de 0 a 3 años
Los libros para l@s más pequeñin@s son muy importantes a la hora de acercar a nuestr@s peques a la lectura. Aquí he preparado una primera recopilación de algunos de ellos, pero mano a mano que vaya encontrando más títulos por el -infinito!- camino de la literatura infantil, iré añadiendo y alargando la lista. De momento he seleccionado 40 títulos, espero que os gusten!! Así que, empezamos:
Autor: A. Rubio, O. Villán
Editorial: Kalandraka
+1 año
Todos los cuentos de la colección "De la cuna a la luna" de la editorial Kalandraka.
Estos pequeños libros de cartón duro entregan una poesía pictográfica basada en la búsqueda de un ritmo de lectura que ayuda a l@s niñ@s en su proceso cognitivo del entorno.
Números, colores, animales cercanos, los alimentos, los objetos cotidianos, los sonidos y la ubicación de los objetos en el espacio: todos los intereses de las primeras edades estñan cubierto en esta estupenda colección ilustrada con imagenes sencillas y facilmente riconocibles por l@s niñ@s.
Aquí puedes comprarlos online
¡Aquí puedes leer la reseña completa!
Números, colores, animales cercanos, los alimentos, los objetos cotidianos, los sonidos y la ubicación de los objetos en el espacio: todos los intereses de las primeras edades estñan cubierto en esta estupenda colección ilustrada con imagenes sencillas y facilmente riconocibles por l@s niñ@s.
Aquí puedes comprarlos online
Colección Mis animalitos
+2 años
En cada uno de los cuatro cuentos que componen esta colección, Édouard Manceau nos desvela como cada animal es tal como lo conocemos: Porqué el elefante tiene esos colmillos tan brillantes? Y porqué el camello tiene dos jorobas? Las respuestas imaginativas que nos ofrece el autor nos hacen sonreír y al mismo tiempo nos enternecen.+2 años
¡Aquí puedes leer la reseña completa!
¿Cuántos animales?
+18 meses
Un libro que hace explorar a través de divertidas y cuidadas ilustraciones los conceptos de número, cantidad y abecedario.
¡Aquí puedes leer la reseña completa!
¡Aquí puedes leer la reseña completa!
¿Quién se esconde?
+1 año
Un libro-juego perfecto para l@s más pequeñ@s de la casa, adecuado en contenido y en formato: esquinas redondeadas, páginas en cartoné y tamaño medio para que manos pequeñas puedan manipularlo con cierta facilidad.
El interior del libro se construye a través preguntas que en cada página animan a adivinar quién se esconde detrás de la página siguiente: las páginas troqueladas al pasarse desvelan escondites y sorpresas que despiertan la fantasía de l@s niñ@s y les animan a seguir en esta propuesta de busca y encuentra tan divertida.
Puedes comprarlo online aquí en nuestra tienda, La Cuentería Respetuosa
Autor: Priddy
Editorial: Títiris
+1 año
Los niños más pequeños necesitan libros de pequeño tamaño, con imágenes claras y colores vivos; libros que capten su atención, que les ayuden a empezar a conocer el mundo.
Título: Adivina Cuanto te quiero
Autor: S. Mc Bratney, A. Jeram
Ed. Kokinos
+18 meses
A veces intentamos encontrar la manera de describir el tamaño de nuestros sentimientos, pero el amor no es algo fácil de medir. Esto le pasa a una pequeña liebre que quiere mucho a su mamá y no sabe con qué comparar su inmenso amor. Un día la pequeña liebre no tiene sueño y le propone a su mamá un juego, un acertijo especial, le dice: “Adivina cuánto te quiero”, y comienzan a comparar el tamaño de su amor con cosas cada vez más grandes, pero… ¿hasta dónde llegan? Mejor descubrirlo juntos. Este es un libro de amor, para abrazar, para leer a l@s niñ@s antes de ir a dormir y acompañarlos como una nana. Habla del amor entre una madre y su hijo con mucha sensibilidad y ternura.
Puedes comprarlo online aquí en nuestra tienda, La Cuentería Respetuosa
+2 años
Juanito se prepara al ritual cotidiano del baño junto con su papá. Mientras está en la bañera descubre un pequeño agujero en su barriga: el ombligo! Fascinado por este descubrimiento, Juanito quiere saber más y pregunta a cada miembro de su familia para qué sirve. La mamá será quién le desvele el verdadero origen del ombligo :)
¡Aquí puedes leer la reseña completa!
Título: Mamá, ¿de qué color son los besos?
Autor: E. Queralt, C. Pott
Editorial: imaginarium
+2 años
Los abrazos, las caricias y el contacto físico en general son muy importantes en la infancia: nos ayudan a crecer con la seguridad de ser queridos por como somos. una de las manifestaciones de amor más linda que podamos sentir se da a través de los besos. Pero, ¿sabes que los besos pueden ser de colores? Eso es lo que le explica una mamá a su hijo en este cuento. Con él descubrimos que hay besos naranjas, jugosos y llenos de vitaminas; rojos como las cerezas, etc…¡de todos los colores del arco iris!
Otro libro para jugar a expresar y entender los sentimientos.
¡Ya llego!
+1 año
Un pequeño coche rojo viaja a través de las páginas de este libro. "Ya llego" dice la mamá que conduce, y que se acerca siempre más al amoroso reencuentro con su hij@. Un formato buenísimo, todo en cartoné con esquinas redondeadas. ¡Espectacular, y como siempre Tullet no decepciona!
¡Aquí puedes leer la reseña completa!

Título: Fréderick
Autor: Leo Lionni
Editorial: Kalandraka
+2 años
Frederick es un ratón de campo que en lugar de reunir provisiones para el invierno, como hace el resto de la familia, se dedica a recolectar rayos de sol, colores y palabras. Aparentemente no hace nada útil, pero ¿realmente no hace nada? Cuando llega el invierno y en el fondo de la madriguera todos se sienten tristes, abatidos por el frío y la oscuridad, Frederick les habla del sol o de los colores de la primavera y despierta en ellos la ilusión y la alegría que les ayudan a sobrellevar las dificultades. Frederick es casi un mago, es más, ¡es un poeta!
De esta manera, Lionni nos presenta al artista no como un loco marginal, sino como alguien necesario para la sociedad. Y de paso, les dice a los niños que uno puede ser quien quiere ser, sin miedo. Igual que Frederick, que es aceptado tal como es.
Título:La pequeña oruga glotona
Autor: Eric Carle
Autor: Eric Carle
Editorial: Kokinos
+18 meses
+18 meses
Un clásico en literatura infantil. La oruga era muy pequeña, pero tenía un hambre enorme. Así que se pasó
todo este cuento comiendo, atravesando página tras página. Hasta que
finalmente se convirtió, como todas las orugas, en mariposa. Un libro
agujereado de verdad por la muy glotona. La versión pop-up es espectacular, pero de momento está agotada.
Autor: M. Benegas
Editorial: Combel
+1 año
La editorial Combell acaba de inaugurar una nueva colección dedicada a los niños más pequeños: "La Cereza". Los primeros tres libros que han sido publicados son todos con textos de Mar Benegas que van acompañados de imágenes de diferentes ilustradores. Son libros de cartón que acercan los primeros conceptos a los más pequeños a través de textos sencillos que resultan ser las letras de divertidas canciones. Los padres podrán descargarlas a través de un código QR que se encuentra en la última página de cada libro. Una nueva colección con la que los niños que aún no saben leer podrán jugar, cantar y aprender de un modo singular y divertido.
Título: Un libro
Autor: H. Tullet
Editorial: Kokinos
+2 años
Al abrir este libro solo se ve un círculo amarillo sobre la página en blanco. Entonces, se invita al lector a pulsar ese círculo con el dedo y averiguar qué ocurre. Círculos rojos, amarillos y azules se desdoblan, cambian de lugar, se colocan en fila, crecen e incluso están a punto de caerse por el borde del libro o volar hasta desaparecer. Todo depende de lo que el niño haga, si los aprieta, los frota, sopla sobre ellos o los agita. Este baile de círculos se va encadenando en una divertida complicidad con el lector de una forma espectacular y sorprendente. A Hervé Tullet no le hace falta un derroche de medios -con unos círculos de colores le basta para realizar esta proeza: hacer de la lectura un juego y un placer. Un libro que es una obra inteligente que los niño querrán volver a abrir una y otra vez.
Puedes comprarlo online aquí en nuestra tienda, La Cuentería Respetuosa
Título: En el libro
Autor: F. Marceau, J. Jolive
Editorial: Corimbo
+18 meses
A modo de ventana, los lectores se asoman a cada página, se convierten en espectadores de sencillas escenas, como un tigre en la jungla, el jardinero en el jardín o el guante en la mano. Éste no es sólo un libro de primeros conceptos dirigido a los más pequeños, es el punto de partida de multitud de historias que se inician en cada uno de estos paisajes.Ilustraciones sencillas y claras y textos simples que presentan primeros conceptos que relacionan objetos, personajes y experiencias cotidianas y comunes. Pero no sólo se limitan a denominar aquello que se ve en la imagen, también dan voz al protagonista de cada fotografía: no juegan únicamente con el vocabulario, sino que introducen nuevos conceptos dentro de la estructura de la frase simple. Así, el pájaro nos explica que está en el nido, el marinero dice que está en el barco, o el caracol comenta que está en su concha. Joëlle Jolivet, tomando la técnica del linograbado, crea imágenes de gran tamaño con ilustraciones coloridas y figuras definidas, con colores llamativos y uniformes que llamarán la atención y estimularán la percepción visual de los niñ@s más pequeñ@s.
Título:¿De quié es?
Autor: Emile Jadoule
Editorial: Edelvives
+1 año
Un pequeño libro, con tapa de cartón, fácil para el tacto de los pequeños, en el que con ayuda del adulto iremos descubriendo de quien es un calcetín. Todos tienen sorpresa, todos tienen textura para estimular la capacidad sensorial, el tacto, en los pequeños. Cada calcetín se supone que es de un personaje de cuento, de la bruja, de la hada, del lobo, del pirata, del rey… cada uno fácil de identificar.Como siempre las ilustraciones de Emile Jadoul me cautivan!
Si yo fuera un gigante
+2 años
Un niño mirando una pequeña fila de hormigas, se da cuenta que para ellas él es un verdadero gigante. De allí se desarrolla toda su imaginación sobre el asunto, viendo todo lo que podría hacer al ser un gigante.
¡Aquí puedes leer la reseña completa!
Título: Abrazos para ti
Autor: P. Gershatos, M;. Green, D. Walker
Editorial: Corimbo
+2 años
Un libro lleno de amor y ternura: los abrazos como muestra afectiva posible en cualquier momento y situación, por ella misma justificada en tanto que juego y compenetración entre padres e hijos.
¿Quién Qué Quién?
+2 años
Un genial libro-juego que fascina a l@s peques fuera de alguna medida!!!
¡Aquí os invito a leer la reseña completa!
Osa
+2 años
Llega el invierno y la osa protagonista del cuento busca un lugar donde pasar la estación fría. Con la llegada de la primavera la vida brota dentro y fuera de la osa que celebra feliz su maternidad.
Pero no solo se trata de una forma poética de relatar la maternidad, Osa es un álbum ilustrado que, silenciosamente, nos anima a vivir la vida sin ansiedad.
¡Aquí la reseña completa!
+2 años
Llega el invierno y la osa protagonista del cuento busca un lugar donde pasar la estación fría. Con la llegada de la primavera la vida brota dentro y fuera de la osa que celebra feliz su maternidad.
Pero no solo se trata de una forma poética de relatar la maternidad, Osa es un álbum ilustrado que, silenciosamente, nos anima a vivir la vida sin ansiedad.
¡Aquí la reseña completa!
La granja desplegable y la casa desplegable
+2 años
Dos preciosos libro-juego que lanzan una propuesta de busca y encuentra y que además se convierte ne un escenario para poder jugar con l@s peques! Absolutamente origina!
¡Aquí puedes leer la reseña completa!
Título: El paseo del elefante
Autor: H. Nakano
Editorial : Lata de Sal
+2 años
El elefante se siente feliz, hoy es un día maravilloso. Por eso, decide salir a dar un paseo. En su camino se encuentra con varios animales que se suman a su excursión pero con una curiosa condición: sólo le acompañarán si pueden subir a su espalda. Así empieza esta tierna y sencilla historia de animales, dirigida a los niños más pequeños. En las páginas de El paseo del elefante desfilan diferentes animales salvajes que algunos de los lectores ya conocerán, y que otros descubrirán en este bonito álbum ilustrado.
Título: Colores
Autor: L. Lionni, A. Rubio
Editorial: Kalandraka
18 meses
Para el acercamiento de los más pequeños al ritmo y la rima con versos sencillos y cromáticos. Azules, verdes, rojos... los ratoncitos cambian de aspecto y sorprenden a los lectores con su simpatía
La gallina Cocorina
+2 años y medio
Una gallina mamá de tres pollitos es un poco torpe y despistada. Después de varias ocasiones en las que sus pollitos han tenido que convivir con sus torpeza, la gallina decide dejarlos a otra gallina que sepa mejor cuidar de ellos. Sus hijos la quieren infinitamente y no permitirán que esto acontezca.
un precioso cuento que nos habla del amor incondicional con ternura y humor.
¡Aquí puedes leer la reseña completa!
Título: Mi primer libro de los colores; Mi primer libro de los números
Autor: Erci Carle
Editorial: Kokinos
+1 año
Los más pequeños pueden aprender los colores, las formas, las palabras y los números de distintas maneras. Ninguna tan original como la de estos libros de cartoné, con cada hoja partida al medio (un dibujo arriba y otro abajo) para que los niños jueguen a buscar las dos partes que se corresponden entre sí.
Título: El pollo Pepe
Autor: Nick Denchfield
Editorial: SM
+18 meses
El pollo Pepe está creciendo mucho porque es muy tragón. Un divertido libro con pop-ups que encanta a l@s peques!
Título: ¿A qué sabe la luna?
Autor: Michael Grejniec
Editorial: Kalandraka
+2 años
Hacía mucho tiempo que los animales deseaban averiguar a qué sabía la luna. ¿Sería dulce o salada? Tan solo querían probar un pedacito. Por las noches, miraban ansiosos hacia el cielo. Se estiraban e intentaban cogerla, alargando el cuello, las piernas y los brazos. ¿Quién no soñó alguna vez con darle un mordisco a la luna? Este fue precisamente el deseo de los animales de este cuento. Tan solo querían probar un pedacito pero, por más que se estiraban, no eran capaces de tocarla. Entonces, la tortuga tuvo una genial idea: ?Si te subes a mi espalda, tal vez lleguemos a la luna?, le dijo al elefante. Y así empieza su viaje a la luna...!
Puedes comprarlo online aquí en nuestra tienda, La Cuentería Respetuosa
Título: Frutas, flores, hortalizas y pequeños bichitos
Autor: François Delebecque
Editorial: Blume
+2 años
Este libro es un imaginario que permite explorar con nuestr@s pequeñ@s muchos elementos de la naturaleza.
Puedes leer la reseña que publiqué en el blog pinchando aquí.
Título: El jardín de Lupe
Autora: Lara Jones
Editorial: SM
+2 años
Hace poco regalaron este libro desplegable a Serena. Todos los cuentos de esta colección (que son muuuuchos!) tienen todos como protagonista a la Gatita Lupe que junto con sus amigos se enfrente a varias situaciones buscando y encontrando siempre la solución a los problemas que se le pueden presentar.
Título: Con Locura
Autor: Emil Jadoul
Editorial: Edelvives
+2 años
Terminamos esta selección con un libro que me encanta y que regalaría a tod@s l@s niñ@s del mundo! Dulce, alegre y amoroso: un cuento sobre la amistad que deja huella! Puedes leer la reseña que publiqué en el blog pinchando aquí.
Etiquetas:
abrazos,
amistad,
amor,
animales,
autoestima,
colores,
De 0 a 2 años,
formas,
imaginario,
músicales,
naturaleza,
números,
pop-up,
primeras palabras,
primeros conceptos,
silent book,
solapas,
tacto
Suscribirse a:
Entradas (Atom)